class="td-center"

IntroducciónLast updated: 2024-01-10

Desde la sección Mis envíos del Portal podrá crear Envíos y tener un listado de todos los envíos creados manualmente y los integrados a través de plataformas Ecommerce.

Creación manual de envíos

En la Página Principal de la sección Mis envíos haciendo clic al botón "Crear" será redirigido al formulario de creación, donde podrá ingresar todos los datos relacionados al envío.

La plataforma ofrece la creación de dos tipos de envíos: A domicilio y A punto de entrega. El formulario de creación está compuesto por 5 secciones, las cuales contienen campos opcionales y requeridos. Los campos requeridos por sección para el correcto funcionamiento del sistema son:

  1. Detalles de la tienda: En esta sección se debe seleccionar la dirección de origen del envío. Estarán disponibles todas las direcciones que tenga cargadas en el sistema. Para saber cuales son los pasos para agregar una dirección, haga clic en el siguiente enlace 👉Direcciones.
  2. Destinatario: Se debe ingresar el nombre del destinatario. Opcionalmente, puede ingresar el correo electrónico del destinatario; sin embargo, se recomienda hacerlo para que pueda recibir notificaciones por correo electrónico sobre los cambios de estado en el ciclo de entrega del envío.
  3. Tipo de envío: Se debe especificar si es A domicilio o A punto de entrega.

    Si el envío es A domicilio se debe ingresar la dirección del destinatario: País, Provincia, Localidad, Código postal y Domicilio (Calle y altura).

  4. Si el envío es A punto de entrega se deberá seleccionar el País, Provincia e ingresar un código postal para visualizar los puntos de entrega disponibles. Los puntos de entrega disponibles serán aquellos que estén más cercanos al código postal ingresado, asegurando una opción conveniente y cercana para que el destinatario pueda retirar el paquete.

  5. Paquetes: En esa sección se debe ingresar las dimensiones de los paquetes del envío. Debe ingresar: Ancho, Alto, Profundidad, Peso, Cantidad de paquetes y Valor declarado. Al finalizar, debe hacer clic en el botón "Agregar". Se debe usar el punto (.) como separador de decimales.
  6. La cantidad ingresada en el campo Valor declarado representa el valor que se puede reclamar en caso de pérdida o daño del paquete.

  7. Servicio: Una vez que se hayan agregado los paquetes del envío, debe seleccionar el servicio de entrega que mejor le convenga, teniendo en cuenta el precio y tiempo mínimo y máximo de entrega. Al seleccionar el servicio, debe hacer clic en "Crear".


  8. Una vez que se haya creado un envío, es necesario proceder a procesarlo. Esto permitirá la impresión de la etiqueta correspondiente y agregarlo a una orden de retiro, lo que posibilita avanzar en los siguientes pasos del proceso de entrega.

Procesar envío

Para poder generar la etiqueta de un envío, es necesario procesarlo. En el caso de clientes que procesan envíos a través de saldo, la acción de procesar un envío requiere que dispongan de un saldo igual o superior al costo del envío. Al realizar esta acción, se genera automáticamente un movimiento de saldo negativo en su cuenta, correspondiente al importe del envío. Este proceso asegura que la etiqueta sea emitida únicamente para envíos procesados.

Para obtener información detallada sobre cómo cargar saldo en el portal y revisar los movimientos de saldo asociados a un envío, puede consultar el siguiente enlace 👉Saldo.

Para procesar un envío, tiene varias opciones:

  1. Desde la vista del envío. Haciendo clic en el botón "Procesar".
  2. Desde el listado de envíos. Haciendo clic en el botón "Procesar envío", ubicado en la última columna del listado.
  3. Desde la sección Procesar. Al hacer clic en el botón denominado "Procesar" que está disponible dentro del listado de envíos, se accede a una lista que presenta los envíos que aún no han sido procesados.
  4. En esta sección, se tiene la opción de seleccionar y procesar algunos o todos los envíos que se muestran en la página actual mendiante el siguiente ícono -> . Desde esta sección, se tiene la capacidad de procesar múltiples envíos de manera rápida y ordenada.

    En esta vista, se muestra el saldo actual disponible y dos variables cuyos valores varían en función de la cantidad de envíos que haya seleccionado:

    1. Envíos a procesar: Cantidad de envíos seleccionados.
    2. Total: Suma de los importes de los envíos seleccionados.

Listado de envíos

En esta vista se podrá observar un listado de todos los envíos en formato de tabla. Se podrá observar la Fecha de creación, Tracking, Plataforma de origen, Nombre y Dirección del destinatario, Estado, Fecha del último movimiento realizado, y un botón con cada acción disponible según el estado.

Se podrá navegar a través de los envíos con la interfaz de la tabla y con los filtros en la parte superior que pueden ser combinados entre sí. El filtro "Buscar..." permite buscar envíos por tracking del envío, por nombre de destinatario, por código postal y por número de orden de la plataforma ecommerce.

En esta vista, también se encuentran disponibles los botones para: Procesar envío, Importar envíos, Imprimir etiquetas, Exportar envíos y Crear Envío.

Generar etiqueta

Para generar la etiqueta de un envío, es necesario que el mismo se encuentre procesado. Una vez que el envío se encuentre procesado, tiene varias opciones para generar el PDF correspondiente a la etiqueta.

  1. Desde la vista del envío. Haciendo clic en el botón "Imprimir etiquetas".
  2. Desde la sección Imprimir. Al hacer clic en el botón denominado "Imprimir" que está disponible dentro del listado de envíos, se accede a una lista que presenta todos aquellos envíos cuya etiqueta no ha sido impresa. Desde este listado puede seleccionar todos los envíos de la página y hacer clic en el botón "Imprimir". Al realizar esta acción, se abrirá una nueva pestaña con la etiqueta correspondiente a todos los envíos seleccionados.
  3. Desde la vista de una Orden de retiro. Al crear una orden de retiro, se genera un PDF con todas las etiquetas de los envíos agregados a la orden.

Estados de un envío

Los estados de un envío son clasificaciones que indican en qué etapa del proceso de entrega se encuentra. Es importante tener en cuenta que estos estados pueden variar según el tipo de envío. A continuación, se presentan los estados que puede tener un envío de tipo Entrega a domicilio y A punto de entrega en el orden en que se asignan durante el proceso de entrega.

Envíos de tipo Entrega a domicilio
Creado Cuando se crea un envío, su primer estado es Creado. En esta fase, el envío puede ser editado o cancelado. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email con la información del envío creado.
Cancelado Indica que la entrega del envío fue cancelada. Un envío cancelado se puede restaurar.
En el cliente para ser retirado Este estado se le asigna al envío cuando la Orden de retiro donde se encuentra agregado el envío está en el estado "Para retirar". Este estado indica que el envío está listo para ser retirado de su dirección de origen.
No retirado del cliente Indica que el envío no pudo ser retirado de su dirección de origen.
Retirado del cliente Indica que el envío ya fue retirado por el chofer.
En camino a planta de procesamiento Indica que el envío se encuentra actualmente en ruta hacia una de las oficinas de Bluemail, donde será recepcionado.
En planta de procesamiento Indica que el envío se encuentra recepcionado en la planta de procesamiento de Bluemail. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email informando que el envío ha sido recepcionado.
En programación de recorrido Indica que el envío fue asignado a un chofer para que realice la entrega del mismo. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email informando que su paquete será entregado ese día.
En camino al destinatario Indica que el chofer está en camino al domicilio del destinatario para la entrega del paquete. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email notificando que el chofer ya se encuentra en camino a su domicilio.
No entregado al destinatario Indica que la entrega del envío no pudo ser realizada al destinatario. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email notificando que el paquete no pudo ser entregado indicando el motivo de No entrega.
Entregado al destinatario Indica que la entrega del envío se realizó con éxito. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email notificando que su paquete fue entregado.

Envíos de tipo A punto de entrega
Creado Cuando se crea un envío, su primer estado es Creado. En este estado el envío puede ser Editado o Cancelado. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email con la información del envío creado.
Cancelado Indica que la entrega del envío fue cancelada. Un envío cancelado se puede restaurar.
En el cliente para ser retirado Este estado se le asigna al envío cuando la Orden de retiro donde se encuentra agregado el envío está en el estado "Para retirar". Este estado indica que el envío está listo para ser retirado de su dirección de origen.
No retirado del cliente Indica que el envío no pudo ser retirado de su dirección de origen.
Retirado del cliente Indica que el envío ya fue retirado por el chofer.
En camino a planta de procesamiento Indica que el envío se encuentra actualmente en ruta hacia una de las oficinas de Bluemail, donde será recepcionado.
En planta de procesamiento Indica que el envío se encuentra recepcionado en la planta de procesamiento de Bluemail. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email informando que el envío ha sido recepcionado.
En camino al pickup point Indica que el envío se encuentra en distribución y será entregado en un punto de entrega específico. Una vez allí, el destinatario podrá retirarlo personalmente.
En pickup point para ser retirado por el destinatarario Indica que el envío se encuentra en un punto entrega para ser retirado por el destinatario. Cuando el envío tiene este estado, el destinatario recibe un email informando que el envío ya se encuentra en el Punto de Entrega y debe ser retirado.
Retirado por el destintario Indica que el envío que se encontraba en un punto de entrega fue retirado por el destinatario.

Importar envíos

En la vista del listado de envíos, se encuentra un botón verde denominado Importar. Al hacer clic en este botón, podrá descargar el archivo CSV necesario para realizar la importación haciendo clic en la opción 'Demo'.

Para realizar la importación, primero el archivo descargado se debe completar con todos los datos requeridos para la creación de los envíos. Posteriormente, se debe descargar en su computadora el archivo con los datos en formato CSV. Para cargar el archivo en el portal, se debe hacer clic en "Seleccionar archivo" y elegir el archivo descargado. Para la importación es necesario seleccionar la dirección de origen y especificar el tipo de entrega de los envíos. Finalmente, se debe confirmar la acción haciendo clic en el botón Importar.

Para descargar el archivo que se debe usar para importar, haga clic en el siguiente enlace: Descargar archivo

Para descargar un modelo con datos de ejemplo, haga clic en el siguiente enlace: Descargar archivo

Aviso

Como máximo se puede importar 1000 envíos. Se debe usar el punto (.) como separador de decimales.

La siguiente tabla contiene los campos incluidos en el archivo que se debe usar para la importación, los campos que no son requeridos debe dejarlos vacíos, NO se deben borrar las columnas.

Campo Tipo de campo Requerido Cantidad permitida de caracteres Descripción
shipment_reference_number Alfanumérico 64 Número de referencia del envío. Para poder agregar más de un paquete por envío, se debe duplicar la línea en el archivo con el mismo shipment_reference_reference, cambiando solamente el package_reference_number.
full_name Alfanumérico 128 Nombre del destinatario.
document_number Alfanumérico 128 Número de documento del destinatario.
contact_name Alfanumérico 128 Nombre del contacto del destinario.
country_code_iso Alfanumérico 2 El "country code ISO" es un código de dos letras utilizado para identificar de manera única los países y territorios del mundo. Se debe ingresar dicho código correspondiente al país de destino. Ejemplo: Código ISO de Argentina: AR
province_code_iso Alfanumérico 5 Al igual que el "country code ISO", este es un código de una o más letras utilizado para identificar de manera única las provincias o estados dentro de un país. Ver Códigos ISO
street_name Alfanumérico 255 Nombre de la calle de destino.
street_number Alfanumérico 50 Número de la calle de destino.
building_floor Alfanumérico 50 El número de piso de un edificio donde se debe entregar el envío.
building_room Alfanumérico 50 El número de la habitación, oficina, apartamento u otra área específica dentro de un edificio donde se debe entregar el envío.
address_note Alfanumérico 255 Nota o información adicional sobre la dirección de destino.
zip_code Alfanumérico 10 Código postal del destinatario.
city Alfanumérico 10 Código postal del destinatario.
address_latitude Número decimal 11,8 Latitud de la dirección.
address_longitude Número decimal 11,8 Longitud de la dirección.
phone Alfanumérico 128 Número de teléfono del destinatario.
email Alfanumérico 128 Correo electrónico del destinatario.
package_reference_number Alfanumérico 64 Número de referencia del paquete. Para poder agregar más de un artículo por paquete, se debe duplicar la línea en el archivo con el mismo shipment_reference_reference y el mismo package_reference_number, cambiando solamente el article_sku.
package_width Número decimal 12,3 Ancho del paquete en centímetros.
package_height Número decimal 12,3 Altura del paquete en centímetros.
package_depth Número decimal 12,3 Profundidad del paquete en centímetros.
package_weight Número decimal 12,3 Peso del paquete en kilogramos.
package_declared_value Número decimal 12,2 Valor declarado del paquete.
article_sku Alfanumérico 64 SKU del artículo del paquete.
article_name Alfanumérico 120 Nombre o descripción del artículo del paquete.
article_quantity Número 10 Cantidad de artículos.
article_declared_value Número decimal 12,2 Valor declarado del artículo.
service_code Alfanumérico 20 Código correspondiente al servicio del envío. Debe ser solicitado a tu comercial en Bluemail.

Exportar envíos

En la vista del listado de envíos, se encuentra un botón para Exportar la información de los envíos a través de un archivo Excel con extensión xlsx. El archivo descargado contiene todos los campos visibles en la vista de un envío. Es importante resaltar que cualquier filtro aplicado en el listado tendrá un impacto directo en la información que posteriormente se reflejará en el archivo de Excel. Esto significa que los datos exportados se ajustarán a los criterios de filtrado que hayan sido configurados previamente, permitiendo así obtener vistas específicas y personalizadas de los envíos según los parámetros seleccionados.

Editar envío

Todos los datos suministrados en la creación de un envío pueden ser editados mientras que el envío se encuentre en el estado Creado y no esté procesado. Para realizar esta acción, debe ingresar a la vista del envío y hacer clic en el botón correspondiente. Es importante tener en cuenta que, cualquier modificación realizada en relación con la dirección de origen, la dirección de destino o la información de los paquetes resultará en una recotización del envío.

Cancelar envío

Un envío puede ser cancelado si cumple con alguna de las siguientes condiciones:

  1. Tiene el estado Creado y está sin procesar: Si se cumplen estas dos condiciones el envío se puede cancelar y no se realiza ninguna devolución de dinero, ya que al no estar procesado no se descontó el precio del mismo.
  2. Tiene el estado Creado y está procesado: Si estas condiciones se cumplen y se cancela el envío, el sistema realiza la devolución del dinero descontado por el precio del envío.
  3. Tiene el estado No retirado y está procesado: Si estas condiciones se cumplen y se cancela el envío, el sistema realiza la devolución del dinero descontado del envío.

Para realizar la acción de Cancelar un envío, debe ingresar a la vista del envío y hacer clic en el botón correspondiente. Un envío cancelado puede ser restaurado mendiante el botón "Restaurar" disponible en la vista de un envío cuando el mismo se encuentra cancelado.